Caminos rurales

Caminos rurales Contexto Los caminos rurales son una pieza clave de la infraestructura de transporte en Argentina. En muchos casos, son la única vía que conecta a los campos con otros caminos principales para transportar productos y commodities de economías regionales a otras ciudades o puertos para su exportación. Sin embargo, estos caminos no están […]

Circularidad del hormigón

Circularidad del hormigón Contexto El hormigón es un material de construcción esencial utilizado en proyectos de construcción de edificios, infraestructuras viales y otros tipos de construcciones. Sin embargo, su producción y uso tienen un impacto ambiental significativo debido a que el cemento, uno de sus principales componentes, es responsable de una cantidad importante de emisiones […]

Eficiencia energética

Eficiencia energética Contexto En Argentina, la construcción de edificios y viviendas es responsable de una cuarta parte del consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero del país. La envolvente térmica es una parte importante del desafío de eficiencia energética en la construcción en Argentina. El alto consumo de energía para la […]

Refacciones para Maquinaria Pesada

Refacciones para Maquinaria Pesada Contexto La industria de la construcción en Argentina es uno de los sectores económicos más importantes del país, que contribuye significativamente al PIB y al empleo. Sin embargo, las empresas constructoras enfrentan una serie de desafíos en la gestión de sus maquinarias pesadas, incluyendo la adquisición, gestión y almacenamiento de refacciones […]

Gestión de Maquinaria Pesada

Gestión de Maquinaria Pesada Contexto La gestión del equipamiento pesado es una parte crucial de la industria de la construcción, ya que el éxito de cualquier proyecto depende en gran medida de la capacidad de la empresa para planificar, adquirir, mantener y utilizar de manera efectiva y eficiente el equipamiento pesado necesario para el trabajo. […]

Optimización de la gestión de adquisición de materiales e insumos

Optimización de la gestión de adquisición de materiales e insumos Contexto En la industria de la construcción, la adquisición de insumos y materias primas se transforma en un desafío diario debido a la incertidumbre constante en materia de precios, la disponibilidad, las fechas de entrega y el acceso a productos críticos de origen importado requeridos […]

Costos financieros

Costos financieros Contexto La inversión pública en infraestructura en Argentina es significativa. Según el proyecto de Presupuesto Nacional para el año 2023, se destinarán alrededor de 923.684 millones de pesos (unos 4.300 millones de dólares) para obras públicas y otros proyectos de infraestructura.  Sin embargo, en Argentina las empresas constructoras a menudo enfrentan desafíos financieros […]

Planificación y Ejecución de Proyectos

Planificación y Ejecución de Proyectos Contexto Hay varios aspectos clave que son fundamentales para el éxito de un proyecto de construcción, como el establecimiento de objetivos claros, la definición de plazos y presupuestos realistas, la gestión de los recursos necesarios y la implementación de un plan de acción eficaz. Actualmente, las empresas constructoras (independientemente de […]

Validación y captación de talentos

Validación y captación de talentos Contexto La industria de la construcción es muy amplia y diversa, y abarca una gran cantidad de talentos y especialidades diferentes.  Dentro de la construcción, hay una gran cantidad de oficios y especialidades diferentes. Algunas de las profesiones y especialistas que intervienen son arquitectos, ingenieros, contratistas generales, subcontratistas, electricistas, sanitaristas, […]

Riesgos del trabajo

riegos de trabajo Contexto La industria de la construcción es una de las más peligrosas en términos de riesgos laborales, con trabajadores que enfrentan una variedad de riesgos todos los días mientras realizan sus tareas diarias, lo que puede llevar a lesiones graves e incluso a la muerte en algunos casos. Según la Superintendencia de […]

Si tu emprendimiento no se corresponde con los presentados anteriormente y entendés que tenés una solución para la industria, te proponemos que nos envíes un email clickeando en el siguiente botón.

¡Sumate a la
transformación!

Entre junio y octubre, TIIC va a mantener abierta su ventana de postulación para la Convocatoria de este año.

Si tu startup o scaleup tiene una propuesta, solución, herramienta o tecnología capaz de dar respuesta y agregar valor a alguno de los desafíos de la convocatoria, vas a poder aplicar a la convocatoria completando el formulario de inscripción.