tiicconvocatoria.com

Caminos rurales

Contexto

Los caminos rurales son una pieza clave de la infraestructura de transporte en Argentina. En muchos casos, son la única vía que conecta a los campos con otros caminos principales para transportar productos y commodities de economías regionales a otras ciudades o puertos para su exportación.

Sin embargo, estos caminos no están mapeados ni relevados apropiadamente en cuanto a su topografía, estado de mantenimiento, impacto de los elementos climáticos y frecuencia de reparación, entre otros factores.

Desafío

La inexistencia de un relevamiento integral de la red de caminos rurales en todo el país, la falta de información precisa de la ubicación y dimensiones de esta red dificulta enormemente la planificación de las mejoras necesarias en la red terciaria.

Esta falta de información no solo afecta a las administraciones provinciales y municipales, quienes son responsables de mantener estos caminos y necesitan información actualizada para planificar y realizar operaciones de mantenimiento de manera más eficiente, sino también a los productores que registran importantes pérdidas de ventas e ingresos, costos extra y retrasos en las entregas, aumento de los costos de transporte y riesgos de seguridad.

¿Qué estamos buscando?

Buscamos soluciones, herramientas, tecnologías o propuestas de startups y scale-ups que nos ayuden a responder y actuar sobre las siguientes interrogantes:

  1. ¿Cómo podríamos utilizar tecnologías de mapeo y monitoreo para obtener datos precisos sobre la ubicación de los caminos rurales?
  2. ¿Cómo podríamos implementar sistemas de información geográfica (GIS) para mapear y visualizar la información relevada en tiempo real?
  3. ¿Cómo podríamos utilizar la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para analizar los datos relevados?
  4. ¿Cómo podríamos integrar las soluciones de mapeo y monitoreo en tiempo real con otros sistemas de información para mejorar la eficiencia en la asignación de recursos para el posterior mantenimiento de los caminos rurales?

Criterios de evaluación

Las propuestas serán evaluadas en base a su innovación, impacto, viabilidad técnica y comercial, sostenibilidad, implementación, protección de datos y la escalabilidad de la solución.

Si tu emprendimiento no se corresponde con los presentados anteriormente y entendés que tenés una solución para la industria, te proponemos que nos envíes un email clickeando en el siguiente botón.

¡Sumate a la
transformación!

Entre junio y octubre, TIIC va a mantener abierta su ventana de postulación para la Convocatoria de este año.

Si tu startup o scaleup tiene una propuesta, solución, herramienta o tecnología capaz de dar respuesta y agregar valor a alguno de los desafíos de la convocatoria, vas a poder aplicar a la convocatoria completando el formulario de inscripción.